El fútbol y la creatina siempre han ido de la mano. La creatina es un suplemento que cumple funciones claves en el organismo, como transmitir los grupos de fosfato y aportar energía a los músculos para realizar esos esfuerzos extras en los campos. Si bien es más famosos en los salones de gimnasio, muchos futbolistas famosos utilizan creatina como suplemento para aumentar su rendimiento. ¿Quieres saber cuál es el uso de la creatina en el fútbol? Aquí te lo diremos.
Todo lo que debes saber sobre la creatina
Antes de hablar de la aplicación de la creatina en el fútbol, es bueno conocer más sobre el suplemento que ha revolucionado el mundo del entrenamiento deportivo. Es una sustancia endógena que nuestro cuerpo produce de manera natural en zonas como el hígado o los riñones que tiene como objetivo aportar energía a los músculos almacenándose en forma de fosfato de creatina.
El fosfato de creatina, más conocido como ATP, se utiliza en momentos de esfuerzos elevados de corta duración, como cuando hacemos un sprint por la banda para alcanzar un balón aparentemente perdido o cuando levantamos pesas en el gimnasio para ganar fuerza y aumentar el tamaño de nuestros músculos.
El gran problema del fosfato de creatina es que se agota rápidamente. Nuestros músculos utilizan esta sustancia constantemente en segundos de máximo esfuerzo.
Si bien las reservas se rellenan, no siempre es suficiente. Especialmente cuando el esfuerzo es duro. Imagina pasar noventa minutos de partido intenso, de idas y venidas, donde tienes que forzar los músculos de tus piernas.
Aquí es donde Comprar Creatinas Venezuela juega un papel importante. Cubren esas necesidades de ATP para que los músculos se rellenen más rápido y puedan disponer de mayor energía en los entrenamientos y partidos.
Usos de la creatina en el fútbol
Numerosas investigaciones han demostrado que el uso de creatina en futbolistas aporta numerosos beneficios para su desempeño. Desde el aumento de fuerza, hasta la potencia muscular, tomar monohidrato de creatina asegura un aumento de resistencia y aceleración de recuperación.
La creatina ayuda desde antes de entrar al campo de juego. Sube los niveles de producción de trifosfato de adenosina (ATP), la principal fuente de energía que necesitan los músculos durante las contracciones en el gimnasio. Permite a los jugadores rendir a un nivel superior durante el acondicionamiento físico y los campos.
La creatina también reduce la fatiga. El agotamiento es el principal enemigo de los futbolistas. Jugar durante 90 minutos es un esfuerzo que no cualquier persona consigue superar en óptimas condiciones. La fuente de ATP se agota cuando la fatiga se hace con el cuerpo. Suplementarse con creatina asegura una mayor disponibilidad de energía para que tengas un mayor rendimiento durante los partidos.
Por último, recientes estudios publicados señalan que la suplementación con creatina en futbolistas de grados menores y profesionales redujo considerablemente los marcadores de daño muscular. Es decir, quienes tomaban monohidrato de creatina tendían a lesionarse menos que sus compañeros debido a que la creatina reduce la inflamación después de un partido o entrenamiento de alta densidad.