Conocido por su rica historia, tradición y talento excepcional en el campo de juego, el fútbol argentino despierta pasiones en cada rincón del país. Con más de 100 años de existencia, ha generado una gran cantidad de hazañas y récords que han dejado huella en la memoria de los hinchas.
El deporte en el país tiene sus raíces en el siglo XIX, cuando comenzaron a organizarse los primeros encuentros informales entre equipos locales. En 1893, con la popularidad creciente de la práctica, se fundó oficialmente la Asociación del Fútbol Argentino, marcando el comienzo de una tradición que se extiende hasta hoy.
Durante sus primeras décadas, el fútbol argentino se desarrolló en su etapa amateur, con numerosos clubes compitiendo en diversos torneos locales y regionales. Recién en 1931 se estableció el profesionalismo en el país, imprimiendo un cambio significativo en la estructura y organización del deporte y permitiendo el surgimiento de grandes figuras y equipos, algunos de los cuales aún perduran como leyendas en la memoria colectiva de los argentinos.
Entre los equipos principales se destacan los cinco grandes, siendo River Plate uno de ellos. En la extensa historia del deporte, se han contado numerosas noticias de River respecto a sus hazañas y récords alcanzados. Algunos de ellos parecen inalcanzables hoy y es probable que el club los mantenga durante mucho tiempo.
Mayor cantidad de torneos ganados
River Plate es indiscutiblemente uno de los equipos más exitosos en la historia del fútbol argentino. Es que en el ámbito local la institución ha ganado un total de 38 títulos de Primera División, una marca impresionante a la que hace muy poco tiempo se le sumó la última Liga Profesional.
El gran desempeño no solo se observa en cuanto a los títulos. El millonario es además el conjunto con mayor cantidad de subcampeonatos totales, siendo segundo en 34 ocasiones. No es de extrañar que cuando juega River los buenos resultados acompañen.
Si se observa la tabla histórica de la primera división, el equipo se destaca en todos los apartados significativos. Tiene la mayor cantidad de puntos total, la mayor cantidad de partidos ganados, así como la menor de perdidos. Además, es el que más goles metió y al que menos le convirtieron históricamente.
Mayor cantidad de partidos seguidos marcando gol
Otro récord asombroso que aún no ha sido superado y que parece imposible de que pase. Entre los años 1936 y 1939, River encadenó 96 partidos convirtiendo al menos un gol en cada uno de ellos.
Por aquel entonces, La Máquina ganó 72 de esos encuentros, promediando más de 3 goles por partido. De hecho, 39 veces superó esos 3 goles, llegando a meter 8 goles en dos oportunidades. Gracias a su poderío en la delantera obtuvo 6 títulos en esos tres años.
Mayor cantidad de tricampeonatos
De por sí, conseguir un tricampeonato es una hazaña que no está a la altura de todas las instituciones. Durante el profesionalismo solo dos equipos lo han logrado: River Plate y Racing.
El caso de River es aún más sorprendente, ya que lo hizo en cuatro oportunidades. La primera fue con las Copas Campeonato y Oro de 1936 y el torneo de Primera División de 1937. Esta fue la primera para cualquier club argentino. Luego repitió la proeza entre 1955 y 1957, 1979 y 1980 y por último entre 1996 y 1997.
Más victorias consecutivas de visitante
Tener que visitar el estadio de otro equipo nunca es una tarea fácil. La influencia de la hinchada local puede ser un factor importante en el rendimiento de los equipos. Por ello conseguir una victoria fuera de casa es de las tareas más complicadas para cualquier equipo. Hacerlo de manera consecutiva aún más.
Durante los mejores años de La Máquina, River logró establecer un récord de 11 victorias seguidas de visitante. Fue entre los años de 1937 y 1938, cuando el equipo era un amplio favorito por sobre el resto de los participantes de la liga.
Jugador con más partidos
Con muchos jugadores decidiendo continuar su carrera en el continente europeo, buscando mejores contratos y mayor competitividad, parece lógico suponer que el récord de mayor cantidad de partidos disputados se mantenga en los próximos años.
El dueño de esta marca es Hugo Orlando Gatti con 757 partidos. El Loco tuvo una extensa carrera que duró 26 años, todos en el fútbol local. Su buen comienzo en Atlanta le brindó la posibilidad de llegar a River Plate. Allí tuvo su mejor rendimiento en cuanto a clubes durante 4 años.
En un total de 93 partidos, recibió 86 goles, menos de uno por juego. Este promedio sólo se dio en el club de Núñez, ya que en Atlanta, Gimnasia, Unión y Boca su media superó la conversión por partido. Además, sumó 34 vallas invictas, más de una cada tres partidos.
Un goleador inquebrantable
Contar con un jugador capaz de convertir en diferentes circunstancias es el deseo de cualquier entrenador. River puede sentirse orgulloso de decir que tuvo a alguien así cuando Bernabé Ferreyra se unió al elenco en 1932. El mortero de Rufino convirtió 232 tantos en un total de 228 partidos entre Atlanta y River en Primera División, según datos de las IFFHS.
Se trata de uno de tres jugadores latinoamericanos en tener más goles que partidos jugados. De hecho, si sólo se tuviera en cuenta sus 7 años en River su promedio sería aún mayor, ya que en sus 50 partidos en el Bohemio “solo” convirtió 47 goles.
Aunque el tiempo avanza y los récords a menudo se rompen, estas hazañas siguen inspirando a las generaciones actuales y futuras de futbolistas y aficionados. De momento, estos impresionantes números conseguidos por River Plate no parece que se vayan a ir en el corto tiempo.